Conoce las mejores apps para controlar tu dieta y analizar alimentos de forma sencilla


7 abril 2025 - Tiempo de lectura 3 minutos


La tecnología puede ser tu aliada para llevar una alimentación más saludable y hacer la compra de mejor manera para conseguir más rápido tus objetivos. Hemos seleccionado para ti las mejores apps de nutrición y análisis de alimentos para preparar los mejores menús y potenciar tu salud

¿Por qué usar apps de nutrición y análisis de alimentos?

Estas aplicaciones son un gran apoyo si te has propuesto conocer mejor lo que comes y llevar una dieta equilibrada. Te permiten controlar el aporte calórico, identificar productos con composiciones poco saludables y descubrir las mejores alternativas a la hora de alimentarte. También te pueden ayudar a conocer nuevas recetas para tener una alimentación variada, monitorizar tu evolución y encontrar una comunidad en la que apoyarte.

¿Cuáles son las mejores apps de nutrición y análisis de alimentos?

FatSecret:

Es una aplicación que te ayuda a monitorizar las calorías y macronutrientes que ingieres y a organizar tus menús diarios. Además, incorpora un lector de código de barras para acceder a información nutricional al instante. Cuenta con una base de 1,9 millones de alimentos verificados a nivel mundial para ofrecerte una información fiel y exacta. 

Yuka:

Es tu asistente perfecto para ir a la compra. Es una app que escanea y puntúa cada alimento que le muestras, algo que también hace con los productos cosméticos e higiénicos. En caso de que la opción sea mala, te propone una alternativa saludable, ayudándote a encontrar los productos que más velan por tu salud y bienestar. 

MyFitnessPal:

Es una aplicación de salud y nutrición muy completa que te ofrece la posibilidad de registrar tus comidas, analizar productos al instante, probar el ayuno intermitente y realizar un seguimiento de una manera muy intuitiva de las calorías, carbohidratos, proteínas y grasas que ingieres.

SuperCook:

Es una app que te sugiere recetas con aquello que tienes en la nevera, por lo que no desperdiciarás comida ni tendrás que salir a toda prisa a la compra. Te ofrece varias alternativas y te da la receta paso a paso para que te quede perfecto.

Fastic:

Desde esta app haciendo una simple fotografía puedes conocer las calorías, proteínas, carbohidratos y grasas que tiene tu plato. Genera resúmenes diarios y te apoya si te has propuesto el reto del ayuno intermitente, monitorizando tu evolución y dándote herramientas para sentirte con más energía.

Lose It!:

Es una app perfecta para ti si tu objetivo es bajar de peso. Estableces un objetivo y te ayuda a conseguirlo controlando la alimentación y el ejercicio que haces. Te permite escanear los productos y cuenta con una gran base de datos de alimentos.

WaterMinder:

Esta app puede ser tu aliada para alcanzar el objetivo de beber más agua, algo que es fundamental para tener una buena salud. Puedes registrar tu consumo, establecer metas y poner recordatorios, además de ver tu evolución a lo largo de las semanas e integrarla con las plataformas de salud digital.

Todas estas apps son gratuitas y puedes encontrarlas en los markets de Android e iOS .

Consejos para aprovechar las apps de nutrición y análisis de alimentos:

  • Elige la app que mejor se adapta a tus objetivos: utiliza la más especializada en aquello que quieres conseguir.
  • Registra tus comidas diariamente: La constancia es clave para que estas herramientas sean efectivas.
  • Utiliza la función de escaneo: Es una forma rápida de comprobar la calidad nutricional al instante.
  • Aprovecha las recetas personalizadas: Te ayudarán a variar tu dieta y comer de forma equilibrada.

Conoce las mejores apps gratuitas para cuidar tu alimentación, abre ventana modal.

¿Te ha resultado útil esta información?

¡Gracias por tu valoración!

Puedes expresar tu queja a través del asistente virtual.

  • Compartir en: