¿Qué hacer si te roban el móvil? Guía paso a paso para bloquearlo, localizarlo y proteger tus datos


21 abril 2025 - Tiempo de lectura 4 minutos


Cuando te roban el móvil, te roban mucho más que un dispositivo electrónico, te quitan las fotos que guardas dentro, los números de teléfono de tus contactos que no te sabes de memoria y aplicaciones del día a día, incluso para acceder al trabajo. En España se roban cada día más de 1000 móviles, esperemos que el tuyo no engrose esa estadística ,pero si fuera el caso, te compartimos unas claves para recuperarlo lo antes posible.

Vamos a empezar por lo básico, la prevención, cómo evitar que suceda y facilitar, si ocurriera, que todo se solucione de la mejor forma posible.

¿Qué puedo hacer para prevenir el robo del móvil?

Esa es una pregunta clave y es que siguiendo unos consejos para evitar que te roben el móvil, podemos proteger el dispositivo y todo lo que guardamos dentro: no lo pierdas de vista, activa el reconocimiento biométrico o, al menos, una clave compleja y haz copias de seguridad con frecuencia.

También es importante tener en cuenta la seguridad física del dispositivo y no dejarlo sobre la mesa en un restaurante o guardarlo en bolsillos sobre los que no tengas control. En sitios públicos puede ser recomendable usar un colgador para tenerlo más controlado.

Conoce un dato clave para encontrar un móvil robado

Hay un dato súper importante para localizar un móvil robado pero es muy poco conocido, el código IMEI. Tiene varias funciones importantes, y seguro que después de conocerlas no tardas un minuto en localizar cuál es el tuyo. Permite a tu operador bloquear tu dispositivo incluso aunque hayan cambiado la SIM, ayuda a las autoridades con el rastreo y, si lo incluyes en https://www.imei.info/ Información sobre https://www.imei.info/ , la mayoría de los operadores a nivel internacional no permitirán que se conecte a su red. Puedes conocer el código IMEI de tu móvil marcando  *#06# en el teclado de tu teléfono o en la caja original del dispositivo.

¿Cómo activar la función de "Encontrar mi dispositivo" en Android y "Buscar" en iOS?

En Android  puedes activar "Encontrar mi dispositivo" desde "Ajustes" > "Google" > "Todos los servicios" >"Seguridad personal y del dispositivo" > "Encontrar mi dispositivo" y deslizar el check para localizar tu móvil o cualquier accesorio conectado con emparejamiento rápido. Android también cuenta con dos funcionalidades extra muy interesantes que puedes activar:  "Bloqueo remoto" para inutilizar tu móvil si lo pierdes o te lo roban y "Encontrar dispositivos sin conexión" para localizar el dispositivo y los accesorios conectados con emparejamiento rápido cuando no tengas conexión.

En iOS puedes activar "Buscar" desde "Ajustes" > toca en tu nombre en la parte superior >  "Buscar" >"Buscar mi iPhone" > "Activar".  Para que tu móvil pueda ser localizado sin conexión activa también "Red de Buscar" y si quieres que la ubicación de tu dispositivo se envíe automáticamente a Apple cuando la batería esté baja, activa "Enviar última ubicación".

Qué pasos seguir si te roban un móvil Android o iOS

  1. Bloquea el dispositivo de forma remota.
  2. Denuncia el robo a la Policía (recuerda que pueden solicitarte el IMEI). 
  3. Llama a tu operadora para bloquear la línea o acude presencialmente a una tienda de la compañía (es necesario tener ya puesta la denuncia).
  4. Cambia, por seguridad, todas tus contraseñas: Apple ID, Google,  redes sociales, correo electrónico y cuentas del banco.

Conoce qué hacer si te roban el móvil, abre ventana modal.

¿Te ha resultado útil esta información?

¡Gracias por tu valoración!

Puedes expresar tu queja a través del asistente virtual.

  • Compartir en: