Ciberseguridad en vacaciones: cómo proteger tu información y dispositivos cuando viajas


7 julio 2025 - Tiempo de lectura 3,5 minutos


En verano salimos de la rutina y nos relajamos, pero es importante estar alerta ante algunas acciones que pueden poner en riesgo nuestros datos y dispositivos, especialmente cuando nos encontramos en el extranjero.

Antes de viajar, sigue estos consejos para cuidar tu seguridad digital:

Empieza haciendo una copia de seguridad

Antes de empezar tus vacaciones, haz una copia de seguridad en la nube (puedes leer cómo guardar gratis tus archivos en la nube o en un disco duro externo. Esta práctica, que se recomienda de forma periódica, es especialmente importante en épocas en las que te desplazas más o visitas lugares como piscinas o la playa, donde tu móvil podría mojarse.

Tener una copia de seguridad posibilita, en caso de pérdida o accidente con el agua, recuperar todas tus fotos y la información almacenada en tu dispositivo.

Actualiza tus dispositivos antes de viajar

Antes de hacer las maletas, conviene actualizar el sistema operativo y las aplicaciones que más utilizas. Esto no solo te permitirá disfrutar de las últimas mejoras, sino también protegerte frente a posibles brechas de seguridad ya detectadas.

Además, evitarás que una app te obligue a actualizarla justo cuando no tienes conexión y acabes conectándote a una red wifi insegura.

Desactiva las conexiones automáticas para tus viajes

Te recomendamos desactivar el bluetooth, el wifi y el AirDrop, ya que pueden exponerte sin que te des cuenta.

En cuanto al NFC, actívalo solo cuando vayas a realizar un pago, para evitar accesos no deseados (especialmente en lugares turísticos) y para ahorrar batería.

Activa el doble factor de autenticación

Sabemos que añadir una capa extra de seguridad puede ralentizar el acceso a algunas apps que usas con frecuencia, pero durante los viajes es fundamental proteger tus cuentas bancarias, correo electrónico y redes sociales.

Puedes activarlo desde los ajustes de cada cuenta o aplicación. Te recomendamos no usar el SMS como método principal, ya que en caso de robo del móvil podrían recibir el código igualmente y acceder.

Lo más seguro es usar autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
 

Durante el viaje hay ciertas prácticas de ciberseguridad que tienes que tener en cuenta para volver con toda tu información a salvo:

Extrema las precauciones si te conectas a redes wifi públicas

Las redes wifi de aeropuertos, hoteles y cafeterías pueden suponer un riesgo para tu seguridad digital. Por eso, evita acceder estando conectado a ellas a cuentas bancarias u otras aplicaciones con información sensible. Además, asegúrate siempre de que se trata de una red oficial (verifica que el nombre de la red no contenga errores o variaciones, pregunta al personal del establecimiento sobre la red oficial, fíjate si el navegador al usarlo te manda advertencias y comprueba que las webs que visitas usan HTTPS, con el candado en la barra de direcciones) y no de una red falsa creada por ciberdelincuentes para robar tu información.

Disfruta de una conexión segura durante tus viajes conociendo antes de viajar qué tarifa te aplica en función del pais que visites y activando el roaming

Gestionar roaming 

Mantén vigilados en todo momento tus dispositivos

La ciberseguridad no solo se trata de redes y contraseñas: también es clave proteger físicamente tus dispositivos durante el viaje. Un descuido en un restaurante o una mochila sin cerrar bien pueden ser suficientes para perder toda tu información o exponerla a terceros. 

Con todos estos consejos no tenemos duda de que disfrutarás de un buen verano con tus dispositivos y tu información a salvo.

Conoce consejos de ciberseguridad para tus vacaciones, abre ventana modal.

¿Te ha resultado útil esta información?

¡Gracias por tu valoración!

Puedes expresar tu queja a través del asistente virtual.

  • Compartir en: