Guía rápida para liberar espacio en tu móvil Android e iOS
6 marzo 2025 - Tiempo de lectura 3 minutos
Me he quedado sin espacio en el móvil ¿qué hago?
Los dos principales motivos por los que se cambia de teléfono son por quedarse sin espacio en el móvil o por la reducción de la autonomía de la batería. Por suerte, si te ha llegado un mensaje avisándote de que "No tienes suficiente espacio de almacenamiento" existen ciertos consejos que puedes seguir para remediarlo y continuar creando nuevos recuerdos.
Elimina fotos duplicadas para liberar espacio en tu móvil
No te preocupes, que no tienes que hacerlo manualmente, existen apps como Remo Duplicate Photos Remover (disponible en el market de iOS y Android) que trabajan por ti y tras estudiar todas tus fotos te dicen las que tienes duplicadas y las que son similares para que elijas con cuál te quedas. Una vez hecho este paso ganarás algo de espacio, pero como seguro que no es suficiente, sigue leyendo para liberar más espacio en tu memoria.
Borra las aplicaciones que no uses para liberar espacio en tu móvil
Ha llegado el momento de borrar esas aplicaciones que ocupa espacio en la pantalla y en la memoria y que llevas tiempo sin usar. Para ver lo que ocupa cada aplicación y desinstalar las apps que no te interesen entra en Android a "Ajustes" > "Aplicaciones" y en iOS a "Ajustes" > "General" > "Almacenamiento del iPhone".
Revisa los archivos guardados para liberar espacio en tu móvil
Más allá de las fotos, en tu móvil se almacenan documentos, presentaciones... que vas descargando y que se quedan archivados en tu móvil ocupando espacio. En Android lo encontrarás todo en "Descargas" y en iOS en "Archivos". Echa un vistazo y borra todo aquello que ya no te interesa volver a consultar.
Elimina caché para liberar espacio en tu móvil
En la memoria del teléfono se van almacenando datos de nuestra navegación para que la experiencia posterior sea más rápida y mejor. Toda esa información ocupa espacio y aunque no es mala, si necesitas espacio en la memoria puede ser una buena manera de recuperarlo sin tener que sacrificar ningún archivo.
Para eliminar el caché en tu Android entra en "Ajustes" > "Aplicaciones", selecciona la aplicación y busca la opción dentro de "Almacenamiento" que te permita borrar caché. En iOS solo puedes eliminar caché de las aplicaciones si las propias aplicaciones tienen esa función en sus "Ajustes", pero sí te da la opción desde "Ajustes" > "Safari" > "Borrar historial y datos de navegación" de hacer una limpieza que devolverá espacio a tu móvil y ayudará a que vaya más rápido.
Amplia la memoria de tu móvil con ayuda de la nube
Aunque tu móvil tenga 128GB o 256GB, no estás limitado a esa capacidad. Existe una herramienta que puede ayudarte a ganar todo el espacio que necesites sin que tengas que borrar nada, hablamos de la nube que te permite obtener un almacenamiento extra. Además, protege tus archivos al no estar vinculados a un dispositivo y puedes acceder a ellos con unas claves desde cualquier dispositivo.
Si después de poner en práctica todos estos consejos sigues pensando que necesitas hacer un cambio, descubre qué debes saber antes de comprar un móvil nuevo.