Configura la seguridad de tu red wifi

Te recomendamos que solo modifiques los parámetros de tu wifi si conoces perfectamente su funcionamiento.
 

Puedes configurar la seguridad de tu red wifi de diferentes formas:

  • Si tu red wifi es abierta, puedes conectarte a Internet ahorrando en el consumo de tus datos, pero, al no tener contraseña de seguridad, cualquiera que esté conectado a esa red wifi sin contraseña, puede capturar todo el tráfico que sale desde tu smartphone, tablet y portátil.
  • WPA-PSK es la autentificación que se basa en PSK ("Pre Shared Key" o clave compartida previamente), es decir, la seguridad de la red wifi está basada en un dato (secreto) compartido, que es la contraseña de la red wifi.
  • WPA2-PSK es la configuración que se debe efectuar en la red wifi si queremos aumentar su seguridad, usando un protocolo de encriptación más robusto, para evitar que se descifre nuestra clave.
  • WPA/WPA2 Mixed es una configuración de seguridad mixta que permite la coexistencia de los clientes WPA y WPA2, en un identificador de red SSID, que es el nombre público de una red de área local inalámbrica (WLAN), que sirve para diferenciarla de otras redes inalámbricas en la zona.
     

Si tu adaptador inalámbrico para conectarte a la red wifi desde tu PC o portátil es antiguo y no soporta configuración WPA, debes escoger entre estas opciones:

  • Autenticación de red abierto, encriptación WEP activada, nivel de encriptación de 128bits (si lo soporta tu adaptador, sino elige 64bits).
  • Actualizar clave de red: Poner la clave de red que desees en Clave de red 1 siguiendo el formato: 13 (5) números y letras donde incluyas alguna letra superior a la letra F, ó 26 (10) números y letras entre la A y la F para 128 (64) bits.
  • Clave WPA predefinida: Es el valor de la clave de autentificación del router. Por defecto, está configurada la clave que aparece en la etiqueta trasera del router. Recuerda que si cambias esta clave deberás poner la misma en la conexión wifi de tu PC.
  • Wifi Protected Setup (WPS): Con WPS puedes establecer de forma sencilla y segura la conexión wifi entre el router y tu PC, pero debes asegurarte que el adaptador inalámbrico de tu ordenador lo soporta. Por defecto está activado. En los modos WPA-PSK, WPA2-PSK y Mixed puedes usar el WPS.
  • Añadir modo de cliente (WPS): Te permite seleccionar el modo WPS en el que quieres que funcione el router. Este soporta dos modos de funcionamiento WPS: el modo botón (que se activa en tu router si pulsas durante 10 segundos el botón wifi) y el modo PIN (cuya clave PIN puedes introducir en tu router mediante la web). Activa el modo WPS que soporte tu PC. Aparece activado por defecto.
     

Ten en cuenta que:

  • Al pulsar sobre el botón Guardar para que los cambios tengan efecto, el router apaga momentáneamente su interfaz wifi.
  • Si has cambiado el campo autentificación de Red, la encriptación WPA o clave WPA, tienes que actualizar este campo también en la conexión wifi de tu PC.
  • Si antes tenías acceso por wifi y ahora no logras acceder, siempre puedes volver a la configuración por defecto del router. Para ello, accede al menú lateral, pulsa sobre "Control de Acceso" y, desde la pantalla que se abre, cambia los parámetros de control de acceso de la red wifi de tu router.

En este vídeo puedes ver cómo mejorar tu red wifi con routers dual band.

Te puede interesar

Descubre cómo navegar de forma segura con Secure Net

El servicio te protege contra software malicioso y páginas fraudulentas tanto en la red móvil como en la fija de Vodafone.

Averigua cómo cambiar la clave de seguridad que activa tu tarjeta SIM

Tienes la posibilidad de crear una nueva combinación numérica de acceso para personalizarla o ante posibles amenazas.

Conoce en detalle tu modelo favorito en la Guía de dispositivos 

Tienes recogidos todos los dispositivos disponibles para que consultes cada una de sus prestaciones y cómo se manejan.