Cómo usar el control por voz con Átika

Una vez configurado Átika y conectado a la misma red que el decodificador de TV, ya se pueden usar los comandos de control por voz de 3 modos diferentes:

1. Dar órdenes a tu Vodafone TV. Buscar películas, sintonizar canal, retroceder 40 segundos, avanzar 10 minutos, lanzar HBO España… Tras decir “Hola Átika”, la pantalla muestra un micrófono (es la misma experiencia que mediante el mando a distancia) y es a continuación cuando debes dar la orden.

2. Reproducir música. Reproduce el sonido en función de la entrada de sonido que le llegue:

  • Óptica: se escucha el audio del dispositivo conectado mediante el cable óptico S/PDIF (decodificador, Blu-Ray, TV…).        
  • Analógica: se escucha el audio del dispositivo conectado mediante un cable normal de audio con conector Jack de 3,5 mm.
  • Bluetooth: se escucha el audio enviado por el dispositivo bluetooth emparejado que esté conectado en ese momento. Solo hay que pulsar brevemente el botón trasero con un símbolo de bluetooth para que Átika pueda ser  identificado durante los siguientes 3 minutos desde un dispositivo que emita audio como, por ejemplo, un teléfono móvil. El altavoz puede emparejarse con diferentes dispositivos, pero solo uno puede estar conectado simultáneamente.
  • Wifi: se escucha el audio que se haya solicitado bien mediante Alexa o bien desde la app de Spotify, usando Spotify Connect.
  • Con Alexa: debes configurar tu servicio de música preferido (Amazon Music, Spotify…) en la App Alexa del teléfono móvil, donde se introduce usuario y contraseña. Después basta con decir “Alexa, pon música pop” o “Alexa, pon música de… en Amazon Music”.
  • Spotify: si tienes Spotify en un teléfono móvil conectado a la misma red, Átika aparece como disponible para reproducir música en él.

Para iniciar o detener el audio, hazlo siempre desde el dispositivo emisor, aunque se puede también con el botón PLAY/PAUSE de la parte superior del altavoz.

3. Dar órdenes a Alexa. Enciende las luces, averigua qué tiempo va a hacer mañana, etc. Tras decir “Alexa”, incluso si va dentro de la misma frase que la orden, la pantalla muestra el icono de Alexa en la parte inferior derecha y, una vez procesada la respuesta, Alexa responde vocalmente mediante el altavoz. Además, para ciertas peticiones (tiempo, consultas con y sin foto, listas, ciertas skills preparadas...) también se muestra la respuesta visualmente en la parte derecha de la pantalla del televisor.

Una vez configurado Átika y conectado a la misma red que el decodificador de TV, ya se pueden usar los comandos de control por voz de 3 modos diferentes:

1. Dar órdenes a tu Vodafone TV. Buscar películas, lanzar HBO España… Tras decir “Hola Átika”, la pantalla muestra un micrófono (es la misma experiencia que mediante el mando a distancia) y a continuación debes dar la orden.

2. Reproducir música. Reproduce el sonido en función de la entrada de sonido que le llegue:

  • Óptica: se escucha el audio del dispositivo conectado mediante el cable óptico S/PDIF (decodificador, Blu-Ray, TV…).        
  • Analógica: se escucha el audio del dispositivo conectado mediante un cable normal de audio con conector Jack de 3,5 mm.
  • Bluetooth: se escucha el audio enviado por el dispositivo bluetooth emparejado que esté conectado en ese momento. Solo hay que pulsar brevemente el botón trasero con un símbolo de bluetooth para que Átika pueda ser  identificado durante los siguientes 3 minutos desde un dispositivo que emita audio. El altavoz puede emparejarse con diferentes dispositivos, pero solo uno puede estar conectado simultáneamente.
  • Wifi: se escucha el audio que se haya solicitado bien mediante Alexa o bien desde la app de Spotify, usando Spotify Connect.
  • Con Alexa: debes configurar tu servicio de música preferido (Amazon Music, Spotify…) en la App Alexa del teléfono móvil, donde se introduce usuario y contraseña. Después basta con decir “Alexa, pon música pop” o similar.
  • Spotify: si tienes Spotify en un teléfono móvil conectado a la misma red, Átika aparece como disponible para reproducir música en él.

Para iniciar o detener el audio, hazlo siempre desde el dispositivo emisor, aunque se puede también con el botón PLAY/PAUSE de la parte superior del altavoz.

3. Dar órdenes a Alexa. Enciende las luces, averigua qué tiempo va a hacer mañana, etc. Tras decir “Alexa”, incluso si va dentro de la misma frase que la orden, la pantalla muestra el icono de Alexa en la parte inferior derecha y, una vez procesada la respuesta, Alexa responde vocalmente mediante el altavoz. Además, para ciertas peticiones (tiempo, listas, ciertas skills preparadas...) también se muestra la respuesta visualmente en la parte derecha de la pantalla del televisor.

Te puede interesar

Conoce en detalle tu modelo favorito en la Guía de dispositivos

Tienes recogidos todos los dispositivos disponibles para que consultes cada una de sus prestaciones y cómo se manejan.

Averigua cómo cambiar la clave de seguridad que activa tu tarjeta SIM

Tienes la posibilidad de crear una nueva combinación numérica de acceso para personalizarla o ante posibles amenazas.

Descubre cómo navegar de forma segura con Secure Net

El servicio te protege contra software malicioso y páginas fraudulentas tanto en la red móvil como en la fija de Vodafone.